'Eurovisión' e 'Italia', la gran anfitriona en este 2022
- Marcelo Cutillo
- 13 may 2022
- 2 Min. de lectura
A muchos les sorprenderá, pero 'Eurovisión' e 'Italia', la gran anfitriona en este 2022, fueron en su día términos antagónicos. Hubo una época, concretamente un largo periodo de 14 años, en la que la radiotelevisión pública del país alpino dio completamente la espalda al festival organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (EBU-UER) y rechazó participar en él por el escaso interés que suscitaba entre los telespectadores, a pesar de tener un historial envidiable en el certamen y de ser la responsable del Festival de Sanremo, en el que está basado el propio evento europeo.
El estado mediterráneo ha ganado tres veces el concurso, la última en 2021 con Maneskin, banda que se sumó a los logros de Gigliola Cinquetti en 1964 y de Toto Cotugno en 1990. Sus candidaturas han estado entre en el codiciado top 10 hasta en 30 ocasiones y puede considerarse el miembro más exitoso del 'Big 5' desde que volvió a competir en 2011, año en el que consiguió un segundo puesto con Raphael Gualazzi. No obstante, el buen hacer italiano de esa noche tuvo un seguimiento mínimo.
"La vieja guardia de la RAI tenía una imagen distorsionada de Eurovisión"
Para entender la extraña relación entre la Radiotelevisione Italiana (RAI) y Eurovisión, EL CONFI- TV ha charlado con Nicola Caligiore, probablemente el gran artífice de que Italia, paso a paso y "con mucha paciencia", mire con otros ojos el festival en el que por fin triunfaron la pasada edición con 'Zitti E Buoni'. Caligiore fue jefe de la delegación italiana entre 2010 y 2019, por lo que sabe bien lo que es emprender un proyecto desde cero, con pocos medios y muchas suspicacias por parte de los altos directivos de una cadena que llegó a no emitir el espectáculo en directo o a relegarlo a sus canales secundarios, como la RAI 2.

Comments