Draghi, ante Zelenski: “Italia quiere a Ucrania en la Unión Europea”
- Marcelo Cutillo
- 22 mar 2022
- 1 Min. de lectura

Italia ha sido uno de los principales socios de Rusia en Europa y un aliado estratégico del presidente Vladímir Putin en cuestiones comerciales. Solo hace cuatro años, el Gobierno de la Liga y el Movimiento 5 Estrellas estrechó todavía más esos vínculos. Por eso, cada vez que el foco de la guerra pasa por el país transalpino, vuelven a verse las costuras de aquella relación. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, compareció este martes por videoconferencia en la Cámara de Diputados italiana. Agradeció el apoyo de Italia, pero pidió que las sanciones y la oposición a Rusia sean todavía más contundentes.
MÁS INFORMACIÓN
La comparecencia de Zelenski en el Palacio de Montecitorio —una hora antes había llamado al papa Francisco, que también le mostró su apoyo— es un paso más en la gira telemática del presidente ucranio por los Parlamentos internacionales. Lo hizo con toda solemnidad, ante todos los senadores y diputados y el propio presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi. Todos ellos condenaron “claramente el ataque ruso”. El aplauso en pie de los miembros de ambas Cámaras duró varios minutos y no dejó lugar a dudas. Draghi fue rotundo en su intervención, en la que atacó directamente “la arrogancia del Gobierno ruso” y llegó a proclamar que “Italia quiere a Ucrania en la Unión Europea”. Zelenski hablaba precedido por cierta polémica en algunos sectores de la parte escindida del Movimiento 5 Estrellas (M5S), que montó su propio grupo político, y el lunes reclamaba escuchar también la versión del bando ruso. Pero este martes el apoyo fue unánime.
fuente. EL PAIS
Comments